4 de julio de 2009

Compartiendo Raíces
















"Compartiendo Raíces", así se denominó el Primer Taller y Panel sobre Cultura Tradicional, el cual se llevo a cabo el sábado 04 de julio en la Sala de Conferencias del Centro Cultural de La Florida ubicado en Serafín Zamora 6792.
Dicho taller fue impartido por Aneduc teniendo como objetivo analizar, compartir, conocer y difundir el papel que actualmente tiene el folklore en la sociedad chilena. En el evento se dejo de manidiesto el cómo vivimos hoy nuestras tradiciones folclóricas, las tradiciones populares en los juegos, en nuestras fiestas y costumbres diarias que han sobrevivido a esta explosión tecnólogica que día a día nos invade.

Los panelistas, todos grandes exponentes y conocedores del folklore popular como la señora Elena Valdivia Silva, profesora normalista y fundadora y directora del grupo Los Chenitas de San Bernardo, señor Jorge Cáceres director y fundador de conjuntos de proyección folklórica y colaborador del Instituto de Investigaciones Musicales y la señora Leticia Lizama Sotomayor ex bailarina del BAFONA, profesora de danza y Directora del Ballet Folklórico Nacional juntos a nuestra Directora Artística señora Natacha Poblete, rindieron un caluroso homenaje a la destacada y emblemática folkórista, investigadora y fundadora de la agrupación folklórica que lleva su nombre señora Raquel Barros Aldunate.

Al evento también asistieron el alcalde de La Florida señor Jorge Gajardo quien se comprometío una vez más a apoyar a la difusíón del folklore y tradiciones en la comuna, la concejala y gran apoyo a nuestra agrupación señora Ines Gallardo, parte de nuestra directiva, padres y apoderados y por supuesto la asistencia de nuestros bailarines entre otros invitados.













Buscar este blog

Nuestros músicos

Ensayo bailarines

Agrupación Folklórica Crisol en sus 18 años


Durante 18 años hemos recogido las semillas para hacerlas germinar en nuestra juventud fusionando la esperanza a través de la música y la danza, entrelazando las melodías de países hermanos, surcando en el tiempo nuestro gran sueño hecho hoy realidad. “El que perdure por años la música y danza de nuestros
orígenes como pueblo, que permanezcan arraigados a nuestras raíces manteniendo así nuestra identidad como ser humano”.
El sábado 30 de mayo de 2009 celebramos nuestra mayoría de edad en memoria de los que un día estuvieron y por los que mañana vendrán a fundir en nuestra “vasija” los ritmos de nuestra América Morena.
Con 18 años no solo hemos trabajado la expresión artística como agrupación sino también los valores de niños y jóvenes quienes conformamos una familia en todo sentido, en donde conviven y fluyen pensamientos, gustos, roles, sueños, personalidades diversas. Todos orientados por una mujer que ha sabido conllevar día a día la perseverancia en cada uno de nosotros nuestra
directora, educadora, colega, mamá, amiga, la profe Natacha Poblete.
Nuestro Crisol también ha crecido y con ello han surgido necesidades que nos han obligado a organizarnos, creando así una Directiva encargada de dirigir, ordenar y dar el respaldo a estos niños y jóvenes que día a día se esmeran y esfuerzan para seguir creciendo como personas.
Agradecemos a todos quienes compartieron nuestro aniversario: señor Jorge Gajardo, Alcalde de La Florida, a nuestros padrinos señor Carlos Montes y su esposa la señora Gloria Cruz, la concejal Inés Gallardo, a los grupos folklóricos Quinchamalí, Nuevas Raíces, Trigal, Coligual, hijos de la Tierra, Rayun
Quechalen y a nuestra directiva, tías de vestuario, a nuestros bailarines y músicos y por último a nuestros padres y apoderados: apoyo fundamental de nuestra agrupación.
Esperamos cumplir muchos años mas y seguir regando la semilla para que podamos cosechar jóvenes y niños amantes de lo nuestro: Chile y sus raíces y por supuesto nuestra Agrupación Folklórica Crisol.


Seguidores

Archivo del blog

Datos personales

Mi foto
Agrupa a niños y jóvenes, bailarines y músicos.